viernes, 2 de diciembre de 2011

Florence and The Machine: Es generación iPod

Ceremonials es para muchas publicaciones sinónimo de disco del año. Sinónimo de creatividad y de mezcla. La verdad es que la fama que ha conseguido Florence Welch bajo el nombre Florence And The Machine con su segundo disco es impresionante. El trabajo, no libre de polémica, es un buen ejemplo de música pop del siglo XXI debido a la impresionante mezcla de estilos influencias que se contiene en sus 12 temas.


La propia artista piensa algo parecido, y algo que muchos no somos capaces de denominar ella lo ha llamado un disco para la generación iPod. Como lo fue Walkman el siglo pasado, iPod es un producto y todo un icono del siglo XXI. Es muy común ver a personas en la calle o en el metro escuchando a sus artistas favoritos a través de un dispositivo diminuto que ha pasado a ser un estándar, con mucha gente llamando a sus reproductores iPod a pesar de no ser d esa marca. Y Florence se siente identificada con ellos:

''Creo que Ceremonials puede definirse como el reflejo de tener un iPod… creo que el trabajo refleja casi eso, el ser parte de una generación. Coge un poco del soul o incluso un poco de hip hop. Es la mezcla de estilos la que me inspira e influencia.''

Fue esa mezcla de estilos la que logró arrebatar el número 1 a un grupo como Coldplay que lanzaba Mylo Xyloto, uno de los discos más esperados del año. Y también fue esa mezcla de estilos la que ha conseguido que Florence Welch sea, a día de hoy, una de las artistas británicas más ricas, a la par con otros grandes de la música como Alex Turner de Arctic Monkeys o Adele.

Fuente: cucharasonica.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario